VIÑAS, Ángel. "La connivencia fascista con la sublevación y otros éxitos dela trama civil". En Sánchez Pérez, Francisco (coord.). Los mitos del 18 de julio. Barcelona: Crítica, 2013. p. 79-181.
En respuesta a las interpretaciones que se vertieron en el Diccionario de la Real Academia de la Historia sobre el golpe de estado y la guerra civil surgieron dos publicaciones, El combate por la historia y Los mitos del 18 de julio. Esta última se concibió para desmentir algunos mitos que se han ido formando en la sociedad y en algunos historiadores malintencionados sobre esta fecha. La República no fue un desastre abocado al fracaso, ni la guerra era el destino fatal de dos Españas enfrentadas. El golpe no fue una reacción al exterminio de clase de un terror rojo, ni al asesinato de católicos ni por la defensa de la Iglesia. No fue la reacción al expansionismo soviético ni a un movimiento revolucionario interno para derrocar al Gobierno. Fue la derecha antiliberal la única que conspiró para atacar la democracia. La fecha del golpe no fue precipitada por el asesinato de Calvo Sotelo sino planificada por la entrega de material militar de la Italia de Mussolini. Nuestra colaboración se centró en los contratos de material de Aviación militar con fecha de 1 de julio de 1936 y firmados por Pedro Sainz Rodríguez.
Artículo de El País sobre el libro


